La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos oftalmológicos más realizados en el mundo, y también uno de los más efectivos para recuperar la visión. Sin embargo, muchos pacientes llegan a consulta con dudas importantes sobre los costos, las opciones de lentes y los factores que influyen en el valor final de la intervención.
Desde mi experiencia como asesor oftalmológico con más de 5 años trabajando directamente con especialistas y clínicas en Bogotá, te puedo decir que no existe un solo precio, sino varios factores que lo determinan. A continuación te explico todo lo que necesitas saber, sin letra pequeña, con total transparencia.
Las cataratas son la opacidad progresiva del cristalino, la lente natural del ojo. Cuando esta se vuelve opaca, la visión se vuelve borrosa, los colores se apagan y la calidad visual disminuye progresivamente.
La cirugía consiste en extraer el cristalino opaco y reemplazarlo por un lente intraocular (LIO) artificial que restaura la visión. Esta intervención se recomienda cuando:
La pérdida visual interfiere con actividades cotidianas
Hay riesgo de complicaciones por cataratas muy avanzadas
Se detectan patologías asociadas (presión intraocular, enfermedades de retina, etc.)
“Muchos pacientes llegan pensando que aún pueden esperar, pero una catarata avanzada puede desencadenar otras enfermedades graves. Operar a tiempo es la mejor decisión”, comparto desde la experiencia clínica.
El costo depende de tres variables clave:
El tipo de lente intraocular que se implanta
La complejidad médica del caso (edad, enfermedades asociadas, tipo de catarata)
El nivel del quirófano (normal o de tercer nivel)
Tipo de cirugía | Descripción | Precio (por ojo) |
---|---|---|
Con lente monofocal estándar | Corrige una sola distancia (generalmente lejos) | $5.000.000 COP |
Con lente multifocal premium | Permite visión cercana y lejana sin gafas | $8.500.000 COP |
En quirófano de tercer nivel | Casos complejos, con enfermedades previas | $6.000.000 COP |
“Los precios pueden variar ligeramente según la clínica, pero estos son los valores reales y actualizados con los que trabajamos en Bogotá. Siempre damos un paquete completo, sin costos ocultos”, afirmo con total claridad.
No se trata solo del tipo de lente. El precio también depende de la evaluación prequirúrgica y el nivel de riesgo del paciente.
Edad del paciente (mayores de 70 u 80 años requieren protocolos especiales)
Tipo de catarata (madura, nuclear, grado 3)
Enfermedades asociadas:
🔹 Diabetes
🔹 Enfermedad renal
🔹 Uso de oxígeno o diálisis
🔹 Glaucoma
🔹 Cirugías previas (retina, cirugía cardíaca, etc.)
Estos pacientes deben ser operados en salas de cirugía de tercer nivel, con anestesiólogo y equipo médico capacitado para manejar riesgos complejos.
“En estos casos usamos lentes monofocales de alta gama con excelente tasa de éxito. Se prioriza la seguridad y la estabilidad de la visión, más que la multifocalidad”, explico a los familiares que muchas veces se preocupan por qué lente elegir.
El lente intraocular (LIO) es el implante que reemplaza al cristalino opaco. Existen diferentes tipos, y cada uno tiene un precio distinto.
Tipo de lente | Características | Precio promedio |
---|---|---|
Monofocal estándar | Corrige visión lejana o cercana | Incluido en cirugía estándar |
Monofocal premium | Mejor nitidez, menor opacidad secundaria | $500.000 – $1.200.000 COP (solo el lente) |
Multifocal | Corrige visión de cerca y de lejos | Incluido en cirugía de $8.500.000 COP |
“Muchos pacientes no saben que existen lentes de mejor calidad dentro del tipo monofocal. Nosotros les explicamos la diferencia y dejamos que decidan con base en su estilo de vida y edad”, afirmo con responsabilidad.
Las salas de cirugía de tercer nivel están diseñadas para pacientes de alto riesgo. Esto incluye:
Pacientes mayores de 80 años
Cataratas densas o maduras (grado 3)
Pacientes con enfermedades sistémicas o complicaciones previas
Casos donde hay riesgo de enfermedad de retina o degeneración macular
“Estos pacientes requieren anestesia controlada, monitoreo de signos vitales, y un equipo médico con más experiencia en casos complejos. Por eso el valor es más alto, pero es completamente justificable”, indico al momento de explicar presupuestos.
Aunque la mayoría de los casos de catarata ocurren en personas mayores, cada vez hay más pacientes jóvenes que requieren cirugía por factores genéticos, traumas o enfermedades metabólicas.
En pacientes jóvenes se suele optar por lentes multifocales para garantizar independencia de gafas
En adultos mayores, muchas veces se prioriza seguridad con lentes monofocales de alta calidad
Los jóvenes suelen cicatrizar más rápido y tienen menos riesgo de complicaciones
“Si un paciente joven tiene una vida activa, lo ideal es optar por un lente multifocal. Aunque el costo sea mayor, la inversión en calidad de vida visual lo vale”, explico durante la asesoría.
Muchas personas piensan que el precio solo cubre la operación, pero una cirugía de cataratas bien hecha incluye mucho más.
Lente intraocular (según tipo elegido)
Honorarios del oftalmólogo especialista en cataratas
Valoración preanestésica
Honorarios del anestesiólogo
Derechos de sala quirúrgica
Medicamentos y materiales quirúrgicos
3 controles postoperatorios durante 3 meses
“La mayoría de clínicas serias en Bogotá trabajamos con paquetes todo incluido. El paciente no debe estar pagando cosas aparte, ni sorprenderse después de la cirugía”, enfatizo desde nuestra política de transparencia.
Esta es una de las decisiones más importantes para el paciente. Aunque un lente monofocal estándar cumple con su función (recuperar la visión de una sola distancia), los multifocales ofrecen una experiencia visual más completa.
Independencia casi total de gafas
Permite leer, conducir, usar dispositivos sin esfuerzo
Mejora la calidad de vida visual
Ideal para personas activas o en edad laboral
“Hay pacientes que, después de operarse con multifocales, nos dicen que es como volver a tener 20 años. Ven de cerca, de lejos y se olvidan de las gafas. Esa libertad visual no tiene precio”, comparto con frecuencia.
En linea