Un lente intraocular (LIO) es un pequeño implante óptico que se coloca dentro del ojo para reemplazar el cristalino natural cuando este se ha deteriorado, generalmente por una catarata. También se utilizan en procedimientos para corregir errores refractivos como la miopía o la hipermetropía, dependiendo del tipo de lente.
Estos lentes cumplen la función de enfocar la luz correctamente sobre la retina, devolviendo al paciente una visión clara y funcional.
Existen distintos tipos de lentes intraoculares según su tecnología, diseño y funcionalidad, y eso afecta directamente su precio, calidad y resultado visual.
“Trabajo desde hace más de cinco años con clínicas oftalmológicas y especialistas en Bogotá, y he asesorado a cientos de pacientes en la elección del lente intraocular adecuado según su diagnóstico, estilo de vida y presupuesto. Te explico aquí todo lo que necesitas saber antes de tomar una decisión”.
El precio de un lente intraocular en Colombia en 2025 varía ampliamente dependiendo de su calidad y tecnología.
Tipo de lente | Precio estimado (solo lente) |
---|---|
Lente básico EPS | $150.000 COP |
Lente monofocal privado (calidad media) | $500.000 – $800.000 COP |
Lente monofocal premium | $1.000.000 – $1.200.000 COP |
Lentes multifocales / trifocales / EDOF | $2.500.000 – $4.000.000 COP (en cirugía incluida) |
“Es muy importante aclarar que el precio del lente no siempre incluye la cirugía. Muchos pacientes creen que con el valor del lente ya está todo cubierto, pero la realidad es otra”.
Cuando hablamos de cirugía con lente intraocular incluido, nos referimos a un paquete completo que contempla todo lo necesario para el procedimiento quirúrgico de extracción del cristalino e inserción del LIO.
Tipo de paquete | Precio (por ojo) | Incluye |
---|---|---|
Monofocal estándar | $5.000.000 COP | Lente, honorarios, sala, anestesia, materiales, controles |
Monofocal en sala de tercer nivel (casos complejos) | $6.000.000 COP | Igual al anterior, pero con equipo médico especializado |
Multifocal premium | $8.500.000 COP | Lente de alta tecnología, cirugía y todos los servicios asociados |
Consulta de preanestesia
Honorarios del cirujano oftalmólogo
Honorarios del anestesiólogo
Derechos de sala
Medicamentos y materiales
3 controles postquirúrgicos durante 3 meses
“Lo importante es que el paciente entienda que está pagando por un procedimiento completo, no solo por un lente. Y que esa inversión, si se hace bien, mejora su calidad de vida durante décadas”.
Muchos pacientes no entienden por qué un lente puede costar $150.000 y otro $1.200.000 o más. La clave está en los materiales, la tecnología y la durabilidad.
Característica | Lente EPS ($150.000) | Lente premium ($1.200.000) |
---|---|---|
Calidad óptica | Básica | Alta definición visual |
Superficie hidrófoba | No | Sí (previene encapsulamiento) |
Filtros UV / Luz azul | No | Sí |
Encapsulamiento frecuente | Sí | Raro |
Necesita capsulotomía | Casi siempre | Poco frecuente |
Durabilidad | Baja | Alta |
Costo-efectividad | Baja | Alta |
“En las EPS, los lentes que se implantan cumplen lo mínimo. A corto plazo, funcionan. Pero en pocos meses se encapsulan, provocan pérdida de visión y obligan a hacer un procedimiento láser (capsulotomía). Esto genera demoras y deteriora la calidad visual”.
A primera vista, $150.000 COP por un lente intraocular parece un buen negocio. Pero el costo real aparece con el tiempo:
El lente se encapsula fácilmente → visión borrosa
El paciente debe ir al oftalmólogo → esperar cita en la EPS
Se genera orden de capsulotomía → autorización + programación
Todo el proceso puede demorar hasta 6 meses
“Durante ese tiempo, el paciente vuelve a vivir con visión borrosa, como si no se hubiese operado. Y este ciclo puede repetirse cada año. Al final, no es una solución permanente”.
Por eso, aunque el lente premium cuesta más, es una inversión en estabilidad, calidad y bienestar visual sostenido.
Los lentes intraoculares monofocales son los más utilizados. Corrigen una sola distancia (generalmente la lejana), lo que significa que el paciente seguirá necesitando gafas para leer o usar el celular.
Menor costo
Menor índice de halos o deslumbramientos nocturnos
Mayor disponibilidad
No corrige visión cercana ni media
En pacientes activos, se vuelve una limitación diaria
No corrige astigmatismo (salvo versión tórica)
“En pacientes jóvenes o con vida laboral activa, siempre sugiero considerar lentes multifocales o EDOF si el presupuesto lo permite. Cambia completamente la experiencia visual postoperatoria”.
Tipo de lente | Función | Precio estimado (solo lente) |
---|---|---|
Monofocal básico | Corrige una distancia | $150.000 – $300.000 |
Monofocal premium | Mejor calidad, menos encapsulamiento | $500.000 – $1.200.000 |
Multifocal / Trifocal | Visión de lejos, cerca y media | Incluido en cirugía desde $8.500.000 |
EDOF (rango extendido) | Visión fluida sin gafas | $2.500.000 – $4.000.000 aprox. |
Tórico | Corrige astigmatismo | +$600.000 sobre el lente base |
La respuesta es clara: sí, si valoras tu calidad de vida visual.
Un lente de mejor tecnología implica:
Mayor nitidez
Menos necesidad de gafas
Menor riesgo de encapsulamiento
Más comodidad diaria
Mejor percepción del color y contraste
“Hay pacientes que nos dicen: ‘ojalá hubiera sabido esto antes’. Por eso, nosotros siempre explicamos las opciones claramente. Que el paciente decida, pero bien informado”.
En linea